"Fue un viaje agotador para nosotros todos, pero también resultó una de las experiencias más enriquecedoras de nuestra vida coral."

VI Canta al mar – Festival Coral Internacional
Aire «marinero» en el Festival Coral Internacional
El Festival Canta al Mar se ha convertido en una cita obligada en el calendario de eventos de INTERKULTUR. Desde el año 2012 se reúnen coros de todo el mundo en la ciudad de Calella, en Cataluña (España) y celebran este festival internacional con muchas canciones y comida tradicional.
Cada año, Calella atrae a coros nuevos con su encanto catalán. Los participantes disfrutan de playas infinitas, sol, el Mar Mediterráneo... y todo esto cerca de la ciudad de Barcelona. Según las preferencias de los coros, esta ciudad puede estar incluida en el marco del concurso como localización para los conciertos de la amistad o simplemente como destino de excursiones.
Puede llegarse a pie a todos los conciertos de Calella, por lo que, entre uno y otro, los participantes pueden darse tranquilamente una vuelta por el centro histórico. De esta forma, los coros se encuentran unos con otros, cantan en los conciertos de la amistad y conocen otras naciones y sus tradiciones.
Disfrute con su coro de un alegre y relajado festival en la costa mediterránea que une la pasión por el canto con unas vacaciones.
Opciones de participación
INTERKULTUR le ofrece a cada coro la posibilidad de elegir o combinar las categorías competitivas y no-competitivas. Aquí está la esquema de lo que se puede eligir:
Participación no competitiva | Participación competitiva |
---|---|
Participación no competitiva en el festival | Categorías de competición* |
Evaluación* | Evaluación* |
incluye la actuación en por lo menos un concierto de la amistad
- Categoría A – Nivel de dificultad I
- A1 – Coros mixtos
- A2 – Coros masculinos
- A3 – Coros femeninos
- Categoría B – Nivel de dificultad II
- B1 – Coros mixtos
- B2 – Coros masculinos
- B3 – Coros femeninos
- Categoría C – Coros de cámara / Conjuntos vocales
- C1 – Coros de cámara de voces iguales
- C2 – Coros de cámara de voces mixtas
- C3 – Conjuntos vocales
- Categoría G – Coros infantiles y juveniles
- G1 – Coros infantiles
- G2 – Coros juveniles de voces iguales
- G3 – Coros juveniles de voces mixtas
- Categoría S – Música sacra coral a cappella
- Categoría F – Folclore
- Categoría P – Música coral de pop
- Categoría J – Jazz
Se puede descargar el folleto con una discripción de las categorías de la competición más detallada:
Information de participación(1.1 MB)
Para los coros que NO participan en ningún concurso
- tres (3) piezas de elección libre
- actuación frente a un panel de jurado internacional que darán la respuesta artística y pedagógica positiva e inmediata para que el coro mejore
- los coros reciben un certificado de participación, evaluación de la actuación y algunas recomendaciones para la participación en los eventos futuros de INTERKULTUR
Número de cantantes: sin límite
Tiempo de actuación: máximo 15 minutos
Accompañamiento: posible para todas las piezas
Duración: 45 minutos
Los coros tienen la oportunidad de inscribirse para actuaciones conjuntas con otros coros internacionales. Se pide a los coros que preparen un programa de aproximadamente 15 minutos, el cual debe ser confirmado por el comité artístico.
El programa del concierto debe ser preferentemente “a- capella” (o con sus propios instrumentos). Un piano o un piano eléctrico estarían disponibles bajo la petición. En el centro de Calella habrá escenarios al aire libre para los conciertos de amistad. Coros elegidos también pueden actuar en el famoso convento Montserrat cerca de Barcelona o en la impresionante catedral de Barcelona. Además los interesados tienen también la posibilidad de participar de modo activo en la misa del domingo en Calella.
Tenga en cuenta que una gran parte de las actuaciones serán las al aire libre. Si las condiciones meteorológicas no lo permiten, existe la posibilidad de la cancelación de los conciertos. Los organizadores se esforzarán por encontrar otro sitio donde los coros puedan actuar, pero no están obligados a esto.
También existe la posibilidad de participar solo en los conciertos de la amistad.

"Canta al Mar fue, sin dudas, una de las experiencias mejores de mi “vida coral”."
"¡Me gustaría agredecerles a Uds por un fetival FANTÁSTICO! Pasamos tiempo maravilloso y tenemos algunas de mejores memorias de nuestras vidas. La organización fue estupenda."
Información para la inscripción
¡Este evento ya transcurrió!
¿Les interesa la participación en este tipo del evento? Entonces sólo tiene que consultar el resumen para ver cuando este evento tendrá lugar la próxima vez. También se puede encontrar más destinos y fechas de nuestros eventos internacionales.
Únase al boletín de INTERKULTUR
Festivales, competiciones corales, proyectos de cantar juntos: aprende más sobre las oportunidades de actuación especiales con el gratuito boletín de INTERKULTUR.
Impresiones














































Detalles del evento
Miércoles, 25 de octubre de 2017
- Llegada
- 14:00 - 15:30 Pruebas de ensayos
- 16:00 Desfile de coros por el centro de la ciudad de Calella
- a continuación: Evento de apertura en Pati de l‘Òs
- 21:00 Concierto de apertura en la Iglesia de Santa Maria en Sant Nicolau con los siguentes coros internacionales:
- Tallinn Secondary Science School Girls' Choir, Estonia
- Shenzhen Moonlight Female Choir, China
- Urcsa Light of Hope Choir, Sudáfrica
- Mješoviti Hor "Srbadija", Bosnia y Herzegovina
- Visitas turísticas y excursiones*
Jueves, 26 de octubre de 2017
- 10:00 - 12:30 Pruebas de ensayo en Sala Mozart
- 10:00 - 12:30 Ronda de asesoramiento
- 11:00 Concierto de la amistad en la Plaza del Ayuntamiento
- 14:30 - 16:00 Concurso en la categoría B1, coros mixtos en la Sala Mozart
- 16:00 - 17:15 Concurso en la categorías Jazz y Pop en la Sala Mozart
- 17:00 Concierto de amistad en la Plaza del Ayuntamiento
- 19:00 Concierto de amistad en la Plaza de la Iglesia
- 20:00 - 22:00 Concurso en la categoría Folclore en la Sala Mozart
- 22:00 Concierto de Gala "Music & Light“ en la Iglesia de Santa María en Sant Nicolau
- Visitas turísticas y excursiones*
Viernes, 27 de octubre de 2017
- 10:00 - 10:30 Prueba de ensayos en la Sala Mozart
- 11:00 Concierto de amistad en la Plaza del Ayuntamiento
- 11:30 - 12:00 Concurso en la categoría G, coros infantiles y juveniles en la Sala Mozart
- 14:30 - 15:30 Ronda de asesoramiento
- 17:00 Concierto de amistad en la Plaza del Ayuntamiento
- 19:00 Concierto de amistad en la Plaza de la Iglesia
- 21:00 Concierto de Gala "Pop & Jazz“ en la Sala Mozart
- Visitas turísticas y excursiones*
Barcelona
- 15:00 -17:30 Prueba de ensayos en la Iglesia Santa María del Pi, Barcelona
- 16:00 Concierto de amistad en la Catedral de Barcelona
- 18:00 - 20:00 Concurso en la categoría S, música coral sacra en la Iglesia Santa María del Pi, Barcelona
- 20:00 - 22:00 Concurso en la categoría C, coros de camara en la Iglesia Santa María del Pi, Barcelona
Sábado, 28 de octubre de 2017
- 9:30 - 10:30 Prueba de ensayos en la Iglesia Santa María en Sant Nicolau
- 11:00 - 12:30 Concurso en la categoría B2 y B3, coros femeninos y masculinos en la Iglesia de Santa María en Sant Nicolau
- 11:00 Concierto de la amistad en la Plaza del Ayuntamiento
- 13:00 Concierto de la amistad en la Plaza de la Iglesia
- 17:00 Entrega de premios
- 19:00 Canta al mar - Calella canta
- 20:00 "Fiesta de la Amistad - Paella y Sangría"
- Visitas turísticas y excursiones*
Domingo, 29 de octubre de 2017
- Salida
- 12:00 Servicio religioso en Calella
- Visitas turísticas y excursiones*
¡Entrada libre a todos los concursos y conciertos!
dependiendo del horario individual
¡Sujeto a cambios!
En caso de que esté interesado en el programa de excursiones, mándenos un email a: travel(at)interkultur.com.
Para todos los coros se han previsto los siguientes actos oficiales. El gran desfile de coros por Calella abrirá el festival „canta al mar“ el 25 de octubre. Esto tendrá fin con la Ceremonia de Apertura en el hermoso parque "Pati de l'os" en la parte alta de la ciudad con vistas a la costa (como alternativa tendrá lugar en el centro de la ciudad).
El sábado, en el centro de Calella, se celebrará el evento „Canta al mar – Calella canta“ en el que todos los coros participantes cantarán en las calles y en las plazas de la ciudad al mismo tiempo. Al continuación del Cierre del Festival, en la tienda especialmente construida en la playa, habrá una fiesta para los coros con la culminación culinaria llamada "Fiesta de la amistad - Paella y Sangría".
Jueves, 26 Octubre 2017
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 11:00
- Crescendo Arte Children's Choir, Colombia
- Cep Sahne Stars, Turquía
- Vaput, Finlandia
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 17:00
- Hämeenlinnan Mieskuoro, Finlandia
- Tziporey Shir, Israel
- Saminu, Congo
- Umeå Studentkör, Suecia
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 19:00
- Imageim, República Popular China
- Effi Netzer Group, Israel
- Sorja, Finlandia
- Shenzhen Moonlight Female Choir, República Popular China
Calella | Església de Santa Maria i Sant Nicolau | 22:00 | "Music & Light"
- Lübecker Kammerchor, Alemania
- Hämeenlinnan Mieskuoro, Finlandia
- Vokalni Kvartet Rusalke, Eslovenia
- Choro Lauda Sion, Italia
Viernes, 27 Octubre 2017
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 11:00
- Cep Sahne Chorvus, Turquía
- Helsingebygdens Kör, Finlandia
- Shenzhen Moonlight Choir, República Popular China
- Urcsa Light of Hope Choir, Sudáfrica
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 17:00
- Coral Juvenil Santa Maria Pineda del Mar, España
- Jugendchor der Singschule Sense, Suiza
- Effi Netzer Group, Israel
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 19:00
- Gitabumi Voices, Indonesia
- Kudyapi Children's Choir, Filipinas
- Culwick Choral Society, Irlanda
- Saminu, Congo
Calella | Sala Mozart | 21:00 | "Pop & Jazz"
- Crescendo Arte Children's Choir, Colombia
- Tziporey Shir, Israel
- Øremazzørene, Noruega
- Vocademia Universitas Indonesia, Indonesia
Barcelona | Catedral de Barcelona | 16:00
- Spectrum, Islandia
- Potsdamer Vokalistinnen e.V., Alemania
Sábado, 28 Octubre 2017
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 11:00
- Culwick Choral Society, Irlanda
- Spectrum, Islandia
- Vokalna Skupina "Vivere", Eslovenia
- Mingyang Choir Group of Shenyang Qunzhong Art Gallery, República Popular China
Calella | Plaça de l’Ajuntament | 13:00
- Tallinn Secondary Science School Girls' Choir, Estonia
- Cep Sahne Stars, Turquía
- Effi Netzer Group, Israel
- Choro Lauda Sion, Italia
Calella | Centro Ciudad | 19:00
- "Canta al mar – Calella sings"
Entrada lliure per a totes les actuacions!

Església de Santa Maria i Sant Nicolau

Dirección: Carrer del Raval, 1, 08370 Calella, Barcelona, España
La iglesia parroquial "Santa Maria i Sant Nicolau" se encuentra ubicada en la ciudad de Calella. Ésta fue construida en el año 1747, después de que el campanario del edificio original se desmoronase, destruyendo con él la antigua construcción de 1564. Esta iglesia, de estilo neoclásico, fue diseñada por Josep Morató. Tras la destrucción total y la quema de su interior en 1936, la parroquia fue reconstruida en 1939 y finalmente reabrió sus puertas el 23 de septiembre de 1951. Esta construcción eclesiástica forma parte del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. El templo está iluminado por un enorme rosetón en su fachada principal y por dos ventanales posteriores, a cada lado de la nave.
Fotos: escolania.cat, INTERKULTUR

Catedral de Barcelona

Dirección: Pla de la Seu, s/n, 08002 Barcelona, España
La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, también conocida como la Catedral de Barcelona, pertenece al estilo gótico y alberga la sede del Arzobispado de Barcelona. Fue construida entre los siglos XIII y XV, resaltando en ella su fachada neogótica que fue construida a finales del siglo XIX sobre el discreto exterior tan típico de las iglesias catalanas. En cada sección de las naves, se pueden observar dos capillas rodeando la basílica en su totalidad.
El tejado de la catedral destaca por sus imponentes gárgolas que representan una gran variedad de animales, tanto reales como mitológicos. La catedral fue reconstruida entre los años 1968 y 1972.
Fotos: Fotolia, Wikimedia Commons

Santa Maria del Pi

Dirección: Plaça del Pi, 7, 08002 Barcelona, España
Santa María del Pino ("Santa Maria del Pí", en catalán) es una iglesia del siglo XIV, construida en estilo gótico. Esta basílica se encuentra ubicada en Barcelona, más concretamente en la Plaza del Pino, dentro del Barrio Gótico de la ciudad. Existe una tradición no documentada, sobre la existencia en este lugar de una pequeña iglesia paleocristiana en el año 413. Lo que sí se sabe con certeza es que el año 987 existió, fuera de las murallas de la ciudad (en dirección oeste), una pequeña iglesia románica dedicada a Santa María del Pino, uno de los títulos atribuidos a la Virgen María. El templo fue construido entre los años 1319 y 1391. De estilo gótico puro, consta de una sola nave casi desprovista de ornamentos. La iglesia cuenta con seis campanas, siendo la más grande de ellas conocida como "Antònia". En 1936, la basílica sufrió un incendio siendo posteriormente restaurada.
Fotos: Fotolia, Studi43

Sala Mozart

Dirección: Carrer Esglesia 91, 08370 Calella, Barcelona, España
La Sala Mozart es un cine, teatro y centro musical ubicado en el centro de Calella. Es una de las salas de cine más antiguas de España, ya que abrió sus puertas en 1904. Durante el último año, ha sido reconstruida tras llevar más de cien años en funcionamiento.
Fotos: INTERKULTUR
La iglesia de "Santa Maria i Sant Nicolau" será escenario tanto del Concierto de apertura como del concierto "Música y Luces" ("Music & Light") y de la competición coros femininos y masculinos (B2 & B3).
Los Conciertos de la amistad se celebrarán en Catedral de Barcelona.
La competición de la categoría S - música coral sacra y la competición de la categoría C - Coros de cámara comtendrá lugar en Santa Maria del Pi.
Durante el festival "Canta al mar 2017", la Sala Mozart albergará competiciones en las categorías infantiles y juveniles, además de en las categorías de jazz, pop, folclore y coros mixtos.

Ralf Eisenbeiß (Germany)
Ralf Eisenbeiß was born in 1952 in Zeulenroda. After his secondary school examination he studied pedagogy, German philology and musical education. He received his PhD in 1979 at the Pedagogical University of Zwickau. From 1978 to 1981, he studied choir and orchestra conducting at the Franz Liszt Conservatory in Weimar.
Ralf Eisenbeiß was working as the director of the choral department at the Pedagogical University in Zwickau and appointed professor for choir conducting and choral singing in 1987. He was conductor of the renowned Pedagogical University Zwickau Choir. With his choir he performed a wide repertoire of compositions for a cappella choirs and with orchestra, too. Under his direction the choir won numerous prizes at national and international choir competitions.
Ralf Eisenbeiß was lecturer at the central seminar for choral conductors in Berlin and organized numerous workshops himself. He often appears as guest conductor at home and abroad. Since more than 20 years he works as artistic director of INTERKULTUR. Ralf Eisenbeiß is founder of the Int. Robert Schumann Choir Competition in Zwickau and one of the founders of the World Choir Games. Since 1992 he was responsible for about hundred international competitions of INTERKULTUR in Germany, Italy, Korea, Indonesia, China, Austria, Spain, USA and other countries. Ralf Eisenbeiß is very often invited as a juror in national and other international choir competitions all over the world.

Albert Deprius (Spain)
He was born in Pineda de Mar (Barcelona) and he began his singing studies at the Conservatori del Liceu with Cecilia Fontdevila and Enriqueta Tarrés, where he graduated with top grades and received an honourable mention. He has been awarded in several singing competitions, like the International Competition XVI for singers Francesco Cilea of Reggio di Calabria and the Young Musicians Festival VI in Catalonia. He has been awarded by the Jaume Aragall Foundation with a scholarship. He has also attended to master classes given by Montserrat Caballé and other opera singers. His repertoire includes operas like La Bohème, La Traviata, Tosca and many others; lieder and zarzuela, as well as oratorios and cantatas. He has performed in theatres around Europe and Central America, including the Palau de la Música Catalana and the Gran Teatre del Liceu.
He is a pupil of maestro Salvador Brotons at the Escola Superior de Música de Catalunya. In 1998 he started giving singing lessons at the music academy Centre Musical Can Salom, where he became director in 2002. He is the director of Cor i Orquestra Simfònica Harmonia and the artistic director of the Temporada Lírica Ciutat de Calella.

Òscar Boada (Spain)
conductor, pianist, adjudicator
- licenciate of the Royal Schools of Music in Choral Conducting
- pianist and pedagogue
- founder and director of the children's choir "Cor Vivaldi of Barcelona"
- national and international adjudicator in Tours, Cantonigròs, Linz, Calella, Torrevieja and others
- has commissioned and premiered several new works dedicated to him and his choir

Enrique Azurza (Spain)
Enrique Azurza is the Artistic Director of Sociedad Coral de Bilbao since 2016. He studied choral conducting in the Basque Country and in Stockholm with Anders Eby, Eric Ericson and Carl Högset.
He has conducted the choir "Hodeiertz" of Tolosa since 1985. In 1997 he founded the professional Vocal Ensemble KEA with the aim of promoting contemporary and ancient music. He has been the Spanish representative in the World Choral Symposium with "Hodeiertz", Sydney 1996, and with KEA vocal ensemble in Argentina 2011.
He teaches choral singing in Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco and is President of the Confederation of Choirs in the Basque Country.
Azurza has conducted the Choir of the University of the Basque Country (1999-2016), the Choir of the Choral Singing Institute of Aragon (1993-2003), the Spanish National Youth Choir and the Coro Lírico de Cantabria (2011-2015). All of the choirs have successfully participated in national and international contests and has recorded several CDs.
He gives regularly workshops and has been member of the jury in different festivals. He is member of the musical committee in the International Choral Contest of Tolosa, in the World Symposium Barcelona 2017 and artistic director of the National Choral Contest of Ejea de los Caballeros.

Michael Barrett (South Africa)
Michael is the conductor of the University of Pretoria (TUKS) Camerata and a Senior Lecturer in the Department of Music. He was a member of the Drakensberg Boys Choir and today holds a Doctorate in Music Performance (UP) and a Performance Licentiate from UNISA.
Tuks Camerata is largely regarded as one of the finest University ensembles in the world, having won the World Choir Games (Riga 2014), the Grand Prix of Nations (Riga 2017) and having been invited to the World Choral Symposium in Barcelona (2017). The choir has been nominated for three consecutive SAMA’s for CD Albums that have been received to critical acclaim. Michael is also an active composer and arranger. His music is internationally published by Santa Barbara Music Publishers and Walton Music.

Hans van den Brand (Netherlands)
Hans van den Brand studied Music in Education, Piano and Choral Conducting at the Brabants Conservatorium Tilburg. He attended master classes in Orchestral conducting (Lucas Vis -NL), Opera conducting (Miescyslaw Dondajeweski - PL) and Arranging (Damon Meader, Steve Zegree - USA), Vocal Jazz & Pop (Darmon Meader, Kim Nazarian, Michele Weir-USA, Matthias Becker – GER, Peder Karlsson – SE, Jim Daus Hjernøe, Jesper Holm - DK).
In 1978 Hans founded vocal jazz group Kluster which was successful in The Netherlands and abroad. He conducted the ‘Souvenir des Montagnards’ opera choir (’89-’02) and created many interesting opera, operetta and musical productions. From ’94 till ’01 Hans was artistic leader of the Zuid-Nederlands Kamerkoor with a focus on performing the passions from J.S. Bach and contemporary repertoire. Hans was also the conductor and musical leader from several promising Dutch vocal groups.
In ’08-’09 he was the MD of one of the most famous Dutch musicals Ciske de Rat, a production of Stage Entertainment Holland.
Hans is academic teacher in Conducting Choir & Ensemble, both at at the Conservatory of Amsterdam as the Fontys School of Fine Arts. He supervises the choirs at both institutes.
In 2003 Hans founded the Fontys Jazz Choir, 12 vocalists with a healthy ambition in singing and performing jazz, pop, gospel and fusion repertoire from the highest musical standard. The choir won the Dutch TV Competion ‘Battle of the Choirs’ in 2010, toured through China during the 10th anniversary in 2013 and won two gold medals (jazz and pop) during the World Choir Games in Riga 2014. In October 2015 the choir won the BALK Top Festival Direct Mics Competition and was with the highest scores over all winner of the Festival. In July 2016 the Fontys Jazz Choir became world champion the Jazz Category of the World Choir Games in Sochi (RUS).
Hans was the artistic leader of five editions of the International Vocal Group Festival Holland (’96-’02) and is a well-known adjudicator, clinician and coach at national and international choral festivals.
He was the guest conductor at the International Singing Week (Europa Cantat–Nevers-F) and workshop leader Vocal Jazz in Curacao (NL). He is de co-founder of the Vocal Pop & Jazz Days (Soesterberg–NL) and guest teacher at the Choral Conducting Course from BALK (Dutch choral organisation for pop, jazz, gospel and musical choirs).

Albert Deprius (Spain)
He was born in Pineda de Mar (Barcelona) and he began his singing studies at the Conservatori del Liceu with Cecilia Fontdevila and Enriqueta Tarrés, where he graduated with top grades and received an honourable mention. He has been awarded in several singing competitions, like the International Competition XVI for singers Francesco Cilea of Reggio di Calabria and the Young Musicians Festival VI in Catalonia. He has been awarded by the Jaume Aragall Foundation with a scholarship. He has also attended to master classes given by Montserrat Caballé and other opera singers. His repertoire includes operas like La Bohème, La Traviata, Tosca and many others; lieder and zarzuela, as well as oratorios and cantatas. He has performed in theatres around Europe and Central America, including the Palau de la Música Catalana and the Gran Teatre del Liceu.
He is a pupil of maestro Salvador Brotons at the Escola Superior de Música de Catalunya. In 1998 he started giving singing lessons at the music academy Centre Musical Can Salom, where he became director in 2002. He is the director of Cor i Orquestra Simfònica Harmonia and the artistic director of the Temporada Lírica Ciutat de Calella.

Tove Ramlo-Ystad (Norway)
Tove Ramlo-Ystad is an educated singer and conductor with a Master Degree from the Norwegian University of Science and Technology, Trondheim.
Her teachers and mentors in conducting have been Stefan Sköld, Anders Eby and Mogens Dahl.
Tove Ramlo-Ystad is one of Norway’s most acknowledged choir conductors. She is a very popular and inspiring guest conductor and she is frequently invited as an adjudicator in international choir competitions.
She has conducted the female choir "Cantus" since their beginning in 1986. "Cantus" has received a lot of attention, won several competitions and is known by their Nordic sound. This sound was the reason Disney discovered "Cantus", and led to the choir being asked to sing in their animation movie 'Frozen'.
In the past she has also conducted both mixed and male ensembles. Now her experience especially serves to mentor younger conductors.
Tove Ramlo-Ystad works for the Norwegian Choral Association as a music director, where developing education systems for conductors in Norway is one of the main issues.
El 6. Canta al Mar – Festival Coral Internacional le ofrece a Uds. la única experiencia musical y cultural. Pero también les da a Uds. la posibilidad de conocer Calella, Barcelona y España. Aquí se puede descargar las informaciones sobre excursiones.
Ofertas de excursiones [inglés](507 KB)
Formulario de inscripción ofertas de excursiones [inglés](262 KB)
INTERKULTUR
en colaboración con
Ajuntament de Calella
Viajes Tauro S.L.
Presidente INTERKULTUR
Günter Titsch (Alemania)
Comité Artístico
Prof. Dr. Ralf Eisenbeiß (Alemania), presidente artístico
Albert Deprius (España)
Òscar Boada (España)
Comité de la organización
Montserrat Candini I Puig, Alcaldesa de Calella
Marcos Moreno Wolter, director del proyecto en España Viajes Tauro
Stefanie Schreiber, coordinación del proyecto INTERKULTUR
INTERKULTUR Comité Ejecutivo
Günter Titsch (Alemania)
Qin Wang (China)
Stefan Bohländer (Alemania)
Dr. Christoph Wirtz (Alemania), secretario general
Organizador es el INTERKULTUR Management GmbH.

libro del programa
Los grupos participantes
Nos alegramos de 33 coros participantes de 20 naciones en VI Canta al mar!

Mješoviti Hor "Srbadija" (Bosnia y Herzegovina) | F, S

Mingyang Choir Group of Shenyang Qunzhong Art Gallery (China) | B1

Shenzhen Moonlight Choir (China) | B1

Shenzhen Moonlight Female Choir (China) | B3

Imageim (China) | B3

Crescendo Arte Children's Choir (Colombia) | Festival

Saminu (Congo) | Festival

Tallinn Secondary Science School Girls' Choir (Estonia) | F, G1

Spectrum (Islandia) | B1, P

Sorja (Finlandia) | B3, S

Vaput (Finlandia) | F, S

Hämeenlinnan Mieskuoro (Finlandia) | C1, S

Helsingebygdens Kör (Finlandia) | C2

Lübecker Kammerchor (Alemania) | S

Potsdamer Vokalistinnen e.V. (Alemania) | B3

Culwick Choral Society (Irlanda) | Festival

Effi Netzer Group (Israel) | Festival

Tziporey Shir (Israel) | Festival

Vocademia Universitas Indonesia (Indonesia) | P

Gitabumi Voices (Indonesia) | P

Ussy Pieters Choir (Indonesia) | P

Choro Lauda Sion (Italia) | B1, S

Øremazzørene (Noruega) | J

Hauka Mannskor (Noruega) | B2

Kudyapi Children's Choir (Filipinas) | G1

Urcsa Light of Hope Choir (Sudáfrica) | B1

Vokalna Skupina „Vivere“ (Eslovenia) | C3, F

Vokalni Kvartet Rusalke (Eslovenia) | C3

Coral Juvenil Santa Maria Pineda del Mar (España) | G1

Umeå Studentkör (Suecia) | C2, S

Jugendchor der Singschule Sense (Suiza) | G2

Cep Sahne Chorvus (Turquía) | F

Cep Sahne Stars (Turquía) | Festival
¿Qué significa la música para ti? - Canta al mar 2012
Política de privacidad
Para ver los vídeos debe aceptar la política de privacidad ampliada. Puede cambiar esta configuración en cualquier momento en la configuración de cookies.
Aceptar
DESTINO
Calella es un lugar de vacaciones muy atractivo. Está en la Costa del Maresme y forma un parte de la playa más larga de España. Está muy cerca de Barcelona. Durante del festival coral los participantes pueden cantar y descansar en la parte antigua de la ciudad pintoresca con su encanto catalano y mediterrano.
Durante las 650 años de su historia Calella desarolló de un pequeño pueblo marinero a un recurso favorecido de todas las naciones y edades. Calella consiste de una mezcla de modernidad, hospitalidad y tradiciones catalanes. Todo esto pone Calella a un destino muy atractivo.
Resultados de la competición
¡Felicitamos a todos los cantantes por sus resultados! En total entregamos 19 diplomas de oro, 14 de plata y 3 de bronce. ¡Muchas gracias a todos los coros y conjuntos por su participación!
Resultados(250 KB)